
QUÉ ES LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS

La Feria Nacional de Artesanías de Panamá es un evento cultural y comercial anual que comenzó en 1977 cuando un grupo de personas interesadas en apoyar el sector artesanal panameño decidió crear un espacio centralizado donde los artesanos de todas las regiones del país pudieran reunirse y los compradores encontraran artesanías auténticas sin recorrer largas distancias. Los artesanos que exhiben sus piezas autóctonas y atraen alrededor de 23,997 visitantes entre nacionales y extranjeros combinando la exhibición y venta de productos artesanales tradicionales con presentaciones folclóricas, bailes regionales, cantaderas, música popular panameña y otras manifestaciones culturales que fortalecen la identidad nacional, convirtiéndose así en la principal vitrina del sector artesanal del país que se celebra anualmente durante varios días en julio.
HISTORIA DE LA FNA

VER MAS
La feria surgió en 1977 de la necesidad de crear un espacio centralizado donde los artesanos de todo Panamá pudieran exhibir y vender sus productos, y donde los compradores interesados en artesanías auténticamente panameñas pudieran encontrarlas sin tener que recorrer largas distancias.

VER MAS
Durante muchos años, el evento estuvo a cargo de la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias. En 2023, por primera vez, el Ministerio de Cultura, asume la responsabilidad de organizar este evento ferial en su versión No. 43.

VER MAS
La feria ha crecido significativamente desde sus inicios. En ediciones recientes participan aproximadamente 500 artesanos, y según datos de la última feria realizada se obtuvo una asistencia de 23,997 visitantes, entre nacionales y extranjeros.

VER MAS
Se desarrolla en el Centro de Convenciones ATLAPA en la Ciudad de Panamá.
AUTORIDADES ENCARGADAS

LIC. DAVINIA DE MARES
Directora encargada de la Dirección Nacional de Artesanías
LIC. MARÍA DEL PILAR DE JANON
Asesora de la Dirección Nacional de Artesanías