HERENCIA DE SABERES ANCESTRALES

Conoce las historias detrás de cada artesanos y como ha recibido el conocimiento del arte que realiza, además de como lo trasmite a las nuevas generaciones.
+600 ARTESANOS PARTICIPANDO

La dirección nacional de artesanías y el ministerio de cultura se complacen en ser parte del crecimiento de nuestros artesanos.
En esta edición se parte también una feria diferente con mas de 600 artesanos de todas las regiones del país.
UN LEGADO CULTURAL

Nuestros artesanos son un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones, su trabajo y dedicación mantienen viva nuestra esencia cultural.
El gran legado de estos grandes pilares de la cultura panameña perdurara y será reconocido para siempre a través de su arte.
ARTESANÍAS ICÓNICAS DE PANAMÁ

VER HISTORIA
El sombrero pintao , fue inscrito por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una prenda tradicional del folclore nacional, elaborada a mano con fibras naturales como junco, bellota o pita y tintes vegetales. Su origen se remonta a la época colonial, y desde 2011 cuenta con una ley que protege e impulsa su producción, la cual representa una fuente significativa de ingresos para las comunidades que lo confeccionan

VER HISTORIA
La mola Guna, Es una expresión textil tradicional del pueblo indígena Guna, elaborada a mano mediante la técnica de apliqué inverso con múltiples capas de telas de colores. Su origen se remonta a tiempos precolombinos, evolucionando desde la pintura corporal hasta convertirse en parte esencial del vestido femenino guna, y actualmente constituye una fuente de identidad cultural y sustento económico para las comunidades que la elaboran.

VER HISTORIA
La pollera, es el traje típico nacional y una de las expresiones artesanales más emblemáticas del país. Este
vestido, usado principalmente por mujeres en festividades
tradicionales, es confeccionado completamente a mano con telas de
algodón o lino, bordados, encajes, cintas y otros detalles que pueden
tardar años en elaborarse. Principalmente elaborada en las regiones de
Azuero.
MAESTROS ARTESANOS DE PANAMÁ
NOTICIAS Y NOVEDADES

Noticia 16
El cierre de la feria contará con presentaciones artísticas y actividades especiales para toda la familia, celebrando la cultura panameña...
Leer más
Noticia 15
La artesanía panameña no solo representa la tradición, sino que también es un importante motor económico para las comunidades rurales...
Leer más
Noticia 14
La Feria Nacional de Artesanías continúa siendo una plataforma para el intercambio cultural y la promoción del arte popular panameño...
Leer más
Noticia 13
Este evento cultural atrae cada año a miles de turistas nacionales e internacionales interesados en conocer la riqueza artesanal de Panamá...
Leer más